top of page

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVO


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-
Scoponi, L. M., Casarsa, F. A., & Schmidt, M. A. (2017). La teoría general del costo y la contabilidad de gestión: Una revisión doctrinal. Revista CEA. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
-
​Osorio, O. (1994). Los Costes y la Contabilidad de Gestión. En Lizcano Álvarez, J. (ed.), Elemento de Contabilidad de Gestión (pp. 80-110). Madrid: Editorial AECA.
-
Neuner, J.W. JOHN (2004) “Contabilidad de Costos” Editorial Mc. Graw Hill, México D.-F.
-
Chang, L. A. M., González, N. N., López, P. M. E., & Moreno, M. M. (Año). La importancia de la contabilidad de costos. Instituto Tecnológico de Sonora.
-
Parra Valenzuela, J. A. (2009). Costos históricos. Instituto Tecnológico de Agua Prieta
-
​Orozco Torres, J. (1996). La contabilidad de costos. Recuperado de http://jotvirtual.ucoz.es/COSTOS/LA_CONTABILIDAD_DE_COSTOS.pdf
-
Sáez Molina, R. (2007). Contabilidad de costos. Instituto Profesional Diego Portales. Recuperado de https://n9.cl/s9ce0.
-
Alfaro, J. (2010). Naturaleza y alcance de la contabilidad de costos. Universidad Politécnica de Nicaragua.
-
Sotomayor, A. (2008). Auditoría administrativa. McGraw Hill México. Recuperado de https://biblioteca.uazuay.edu.ec/buscar/item/63273.
-
Artículo: Control de producción, Zamudio Poistán, s.f., pp. 15-17).
-
​https://youtu.be/rqpjFPRxjUY
-
https://youtu.be/n-AfGnngOG8
-
https://youtu.be/ZHkcXeWuWx4​
-
​Contabilidad de Costos: Robles Román, C. L. (2012). Costos históricos. RED TERCER MILENIO S.C. Contabilidad Financiera, Administrativa y de Costos.
-
Robles Román, C. L. (2012). Costos históricos. RED TERCER MILENIO S.C. Naturaleza del Costo.
-
Robles Román, C. L. (2012). Costos históricos. RED TERCER MILENIO S.C. Métodos de Valuación de Inventarios.
-
Robles Román, C. L. (2012). Costos históricos. RED TERCER MILENIO S.C. Tipos de Costos y Empresas.
-
Robles Román, C. L. (2012). Costos históricos. RED TERCER MILENIO S.C.
-
Sinisterra Valencia, G., & Rincón Soto, C. A. (2018). Contabilidad de costos (2ª ed.). Ecoe Ediciones.
-
Rivero Zanatta, J. P. (s.f.). Costos y presupuestos.
-
Editorial Sanz y Torres. (2020). La empresa, sus clases y su estructura.
-
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (s.f.). Introducción a la clasificación de empresas I.
-
Altahona Quijano, T. de J. (s.f.). Libro práctico sobre contabilidad de costos
​​
​
​
-
Pedrosa, S. J. (2020, 1 de junio). Prorrata - Definición, qué es y concepto. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/prorrata.html
-
Fingermann, H. (2 de agosto de 2018). Concepto de prórroga. Deconceptos.com. https://deconceptos.com/general/prorroga
-
Marquina, R. (2024, 30 de julio). Qué es el plus de penosidad y en qué trabajos es obligatorio. Recuperado de https://rafaelmarquina.es/2024/07/30/que-es-el-plus-de-penosidad-y-en-que-trabajoses-obligatorio/
-
Ayuda T Pymes. (2025, 14 de enero). Qué es el plus de penosidad y en qué trabajos es obligatorio. Recuperado de https://ayudatpymes.com/gestron/plus-de-penosidad/
-
Nacional Financiera. (2004). Fundamentos de negocio: Contabilidad > Cuánto cuesta lo que produces y vendes > Punto de equilibrio. Nacional Financiera. Recuperado de https://acortar.link/0On5ai
-
Lifeder. (6 de octubre de 2023). Contribución marginal. Recuperado de: https://www.lifeder.com/contribucion-marginal/.
-
Jessica Karina Macias Veliz, Mariela Monserrate Reyes Cabrera y Gisella Patricia Hurel Franco (2019): “Los costos por absorción y su efecto en los resultados de la empresa DIMETAL S.A.”, Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana (junio 2019). En línea https://www.eumed.net/rev/oel/2019/06/costos-absorcion-dimetalsa.html
-
​Coll Morales, F. (2020, 1 de abril). Carga fabril. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/carga-fabril.html
-
Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2021, junio 2). Fabril - Qué es, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/fabril/
-
Llamas, J. (2020, 1 de septiembre). Costos de conversión. Economipedia. Recuperado de https://economipedia.com/definiciones/costos-de-conversion.html
-
Contabilidad y Finanzas. (s.f.). Costos de Conversión: Guía Fundamental. Recuperado de https://contabilidadfinanzas.com/contabilidad-de-costos/costos-de-conversion/
-
https://youtu.be/J8T_ nt2oewk?si=67Q Cn3KuxnItrmLu
-
https://youtu.be/b 620mjXCapM
-
https://youtu.be/ aoKLBddPcM? si=MYOaHzVd8OWbxWT
-
Polimeni, R. S., Fabozzi, F. J., & Adelberg, A. H. (1994). Contabilidad de costos: conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales (3ª ed.). McGraw-Hill.
-
Horngren, C. T., Datar, S. M., & Rajan, M. (2012). Contabilidad de costos (14ª ed.). Pearson Educación.
-
Mallo, C. (2017). Costos para la gestión: Enfoques tradicionales y contemporáneos (2ª ed.). Ediciones Granica.
-
Garrison, R. H., Noreen, E. W., & Brewer, P. C. (2020). Contabilidad de costos: Un enfoque gerencial (16ª ed.). McGrawHill Education
-
Hansen, D. R., & Mowen, M. M. (2018). Costos: Contabilidad y control (7ª ed.). Cengage Learning.
bottom of page